Conoce algunos de los ilustradores e ilustradoras que han inspirado a Mi Bella Serendipia.
Marisol Misenta, conocida como Isol, es una reconocida dibujante y autora de libros ilustrados argentina.
Ilustrador canadiense de libros infantiles. Fue galardonado con el Premio del Gobernador General de 2015 con el cuento infantil Sidewalk Flowers (Flores de acera), un libro ilustrado mudo que ilustró con el autor JonArno Lawson.
Ilustrador taiwanés y escritor de libros ilustrados con una gran sensibilidad para tratar temas como la infancia y sus emociones.
Nacida en Montreal de padres inmigrantes franceses, Casson pasó parte de su infancia en África. No fue hasta que comenzó la universidad que descubrió que la ilustración podía ser una carrera.
Benji Davies es ilustrador, autor y director de animación. Su primer libro ilustrado escrito por él mismo, The Storm Whale, ganó el premio Oscar al libro inaugural y fue el libro ilustrado holandés del año 2017.
Francisco Martínez Roca, llamado Paco Roca, es un historietista español, nacido en 1969 en Valencia, adscrito al movimiento de la novela gráfica, que produce para el mercado global.
Padre de María e ilustrador. Traduce en imágenes lo que los demás piensan en palabras, dice.
"Me encanta diseñar personajes nuevos y variados, desde sus primeras líneas y formas simples hasta sus expresiones y lenguaje corporal únicos. Trabajo para construir sus antecedentes y personalidad, momentos que superan su historia íntima. Mi objetivo es siempre mostrar quiénes son en realidad."
Desde muy joven el arte y el dibujo fueron su pasión, lo que se vio alentado tanto por su familia como por su inmersión en el mundo del cómic franco-belga con Tintin , Asterix , Blake y Mortimer , y otras series clásicas.
Maurice Bernard Sendak fue un ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense. Influenciado por las películas de Walt Disney, en especial por el musical “Fantasía”, Maurice decidió convertirse en dibujante.
Gregory Panaccione es un apasionado del dibujo desde muy temprana edad. Comenzó su carrera como ilustrador de publicidad, mientras buscaba penetrar en el mundo del cómic.
Nació en Gante en 1981. Estudió Diseño Gráfico. Su proyecto de final de estudio fue galardonado con el premio René Bruynseraede-De Witte. Decidió dedicarse a la ilustración experimentando distintas técnicas, entre las cuales la xilografía y el grabado.
Autor francés que ha escrito e ilustrado libros para niños y es colaborador habitual de la revista Le Point. En su obra, combina los recursos propios de la literatura y el humor para crear espacios de encuentro con los más variados públicos, donde siempre hay un lugar reservado para la subversión.
Ilustrador español con múltiples premios en su haber. Trabaja para editoriales como Anaya, Juventud, Random House Mondadori, Teide, Cruïlla o Planeta y diarios como La Vanguardia.
Ilustradora nacida en 1926 en Holanda con una larga carrera en la publicación de libros infantiles.
Hijo de padre delineante y de madre pintora, estudió Bellas Artes por auténtica devoción y vocación.
Estudió Bellas Artes en Salamanca, se especializó en pintura y completó su formación en Kassel (Alemania). Trabaja como ilustradora freelance, representada en España e Iberoamérica por PENCIL·Ilustradores. Es autora de las ilustraciones de Pequeña & Grande Gloria Fuertes, Coco, ¿Dónde estás? y el recientemente publicado en Estados Unidos I Hate Everyone.
Esta ilustradora portuguesa tiene una mención especial del Premio Nacional de Ilustración de Portugal en 2011 por su primer álbum ilustrado, Greve y fue seleccionada para la muestra de ilustradores en la Feria del Libro Infantil de Bolonia.
Nació en 1973 en Bolonia, Italia. Estudió Diseño Gráfico y fotografía en Urbino. Ganó su primer premio de ilustración en el Salón del Libro de Montreal, el año 1996. Desde 1997 vive en Francia, donde trabaja como autora e ilustradora. Su obra es esencialmente artesanal. Utiliza collage, pintura, foto-montaje, tinta, costura, fieltros y hasta botones.
Nacido en 1975 en Briançon, los Altos Alpes, estudió Artes Aplicadas en París, y años más tarde Artes Decorativas en Estrasburgo con Claude Lapointe.
En su prolífica carrera como ilustrador destaca la creación de personajes infantiles tan entrañables como Pomelo.
Teagan White es un artista y naturalista forastero dedicado a la flora y fauna de un planeta en declive. Sus delicados gouache y acuarelas y sus intrincados dibujos de líneas lamentan la tensa relación entre los humanos y el resto de la Tierra, y exploran la ternura y brutalidad que coexisten en toda la naturaleza.
Simona Ciraolo estudió animación en la Escuela Nacional de Cine de Turín, Italia, y obtuvo un máster en ilustración en la Escuela de Arte de Cambridge en Inglaterra, donde recibió el premio Sebastian Walker en 2014. Simona Ciraolo ahora vive en Londres
"Empecé a estudiar Derecho y, de hecho, me gradué, pero supe desde el principio que no era mi verdadera vocación. Finalmente, en 1999 comencé a hacer lo que me parecía correcto: comencé a trabajar como ilustrador independiente."
Sus ilustraciones, muy expresivas y de estilo inconfundible, acompañan y completan unos textos que abogan por el derecho a vivir la vida normal y cotidiana en libertad, sin que nadie presione, abuse o se entrometa...