Rita Fittipaldi
‘Manual de Lambe Lambe’ Escola Massana.
'Manual de Lambe Lambe' Escuela Massana.
Por captar en ambos proyectos el momento y la experiencia vital de una generación.
Sandra Freijo Serrano
'Lorem Ipsum', Escuela Massana.
Por captar en ambos proyectos el momento y la experiencia vital de una generación.
Rebeca Luciani
' Tutti hacen Piu ', L'Auditori.
Por su poder y la capacidad de hacer llegar al público infantil, el lenguaje de la música clásica.
Julio Fuentes Arconada
' Agenda Blackie books 2020 ', Blackie Books.
Por su síntesis de ilustración vectorial que, a pesar de los apremios de espacios, consigue una poesía.
Martín Tognola Dubovski
' Confusión Vital ', La Vanguardia.
Para la utilización de diferentes conceptos, solucionando de manera ágil cada tema de forma diferente y personal.
Sergi Puyol Martínez
' La sangre extraña ', Apa Apa Cómics.
Para encontrar una voz propia y un lenguaje personal, con una buena composición y con la creación de un universo con personajes verosímiles y delirantes vez.
Marcel Pié Barba
' El escritor de un país sin Librerías ', Fuera de Cuadro / Toned Media.
Para la aplicación de diferentes estilos plásticos y para su selección cromática, combinándolo vez con filmaciones modernas y antiguas integradas.
Miguel Bustos
' Diccionarios Espada ', Espada (grupo editorial Planeta).
Por su dinamismo y por la concepción de toda una colección, con un lenguaje cercano y sin complejos.
Blanca Martí de Ahumada
'Los pájaros de los parques metropolitanos', Área Metropolitana de Barcelona e Instituto Catalán de Ornitología.
'Valoramos la calidad y el rigor de este trabajo en un contexto más abierto cumpliendo una función de servicio público y espíritu lúdico.
Joan Negrescolor
Eu Alfonsina ', Editorial Orfeo Negro (Portugal).
Por la dificultad de abordar un tema sobre hechos reales con un lenguaje personal
Luci Gutiérrez
'Manual de Autodefensa', Editorial Blackie Books.
Para la resolución inteligente • inteligente de una narrativa ácida y humana, donde el concepto está por encima del estilo.
Miren Asiain Lora
'Un millón de ostras en el alto de la montaña', Editorial Flamboyant.
Por su capacidad de convertir en protagonista las atmósferas y el paisaje para entrar en la historia del libro, siempre con una voz personal muy reconocible.
Adrià Ferrer Marqués
La pandilla Cola de Milano ', Somos Libros.
Por su capacidad de síntesis, haciendo una revisión original de los clásicos y jugando con buenas composiciones de página.
Arnal Ballester
Para ser un artista indispensable para entender la contemporaneidad de la il • lustración, no sólo en Cataluña sino en todo el estado español. Pensador, artista, narrador, escritor de imágenes, su obra se caracteriza por tener una fuerza gráfica y expresiva poco habitual, para transmitir con vehemencia exactamente lo que quiere expresar sin renunciar a la poética.
Rebeca Luciani
' Tutti hacen Piu ', L'Auditori.